jueves abril 3 de 2025
Senado
El presidente del Senado, habló en el programa ‘Sin Anestesia’ de este viernes sobre su relación con los gobiernos antes de su salida del Partido Conservador

“No somos un partido de oposición”: Efraín Cepeda sobre su relación con los gobiernos

El presidente del Senado, Efraín Cepeda conversó con el equipo de La Luciérnaga, Canal 1 y Red Más Noticias, en el programa ‘Sin Anestesia’ sobre diferentes puntos importantes sobre su postura política y su relación con los pasados y el actual gobierno. Además de ser el actual presidente del Senado de Colombia, Efrain Cepeda se ha destacado en la actualidad, por ser miembro de la Comisión III y directorista del Partido Conservador

La plenaria del Senado de Colombia eligió hoy con 95 votos a favor a Gregorio Eljach como nuevo procurador general del país, quien sustituirá en ese cargo a Margarita Cabello a partir de enero del año próximo. Foto Prensa Senado

Gregorio Eljach fue elegido procurador general para el periodo 2025-2029

Colombia eligió hoy con 95 votos a favor a Gregorio Eljach como nuevo procurador general del país, quien sustituirá en ese cargo a Margarita Cabello a partir de enero del año próximo. El recién electo funcionario, de 65 años, es abogado y especialista en Gestión de Entidades Territoriales, Derecho Público, Derecho Constitucional y Parlamentario, Derecho Urbano en la Universidad Externado de Colombia y tiene una maestría en Gobierno Municipal.

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, radicó en la Cámara de Representantes el proyecto de reforma política, que tiene como objetivo fortalecer la democracia y garantizar procesos electorales más transparentes y justos, informó hoy la Presidencia.

Gobierno de Colombia radicó en Congreso proyecto de reforma política

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, radicó en la Cámara de Representantes el proyecto de reforma política, que tiene como objetivo fortalecer la democracia y garantizar procesos electorales más transparentes y justos, informó hoy la Presidencia. Según se divulgó, la propuesta busca actualizar las instituciones, avanzar en el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz de 2016 y acatar las recomendaciones de la Misión Especial Electoral de 2017,

Congreso aplazó discusión de Presupuesto de Colombia para 2025

Congreso aplazó discusión de Presupuesto de Colombia para 2025

La discusión del Presupuesto General de la Nación 2025 de Colombia fue aplazado hoy para el martes 17 debido a la falta de quorum en la Comisión Cuarta del Senado, una de las cuatro del Congreso encargadas del análisis. Durante la víspera, cuando comenzó el debate, no se llegó a un consenso en torno al monto total propuesto por el Gobierno que es de 523 billones de pesos (más de 130 mil millones de dólares al cambio actual).

"Si el Congreso no aprueba el presupuesto, la Constitución dice que el gobierno lo decreta", dijo en su cuenta de X.

Si no aprueban presupuesto general, lo decretará dice Petro

El presidente Gustavo Petro envió un nuevo ultimátum al Congreso para que apruebe el presupuesto de 2025, ya que de lo contrario y como ya lo había mencionado horas antes, lo decretará, como se lo permite la ley. «Si el Congreso no aprueba el presupuesto, la Constitución dice que el gobierno lo decreta», dijo en su cuenta de X. El mandatario señaló que «si el Congreso la rechaza, entonces recortamos el gasto público sin tocar a los pobres y el gasto social».

El Gobierno de Colombia prevé radicar hoy en el Congreso el proyecto de reforma tributaria, cuyo propósito es recaudar 12 billones pesos, unos tres mil millones de dólares, según informó el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla.

Gobierno radicará reforma tributaria en el Congreso

El Gobierno de Colombia prevé radicar hoy en el Congreso el proyecto de reforma tributaria, cuyo propósito es recaudar 12 billones pesos, unos tres mil millones de dólares, según informó el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla. La propuesta persigue aumentar el ingreso, en medio del déficit presupuestario del país y subvencionar programas sociales de amplio beneficio popular, apoyar la reactivación económica y honrar los compromisos de deuda adquiridos que crecieron notablemente durante la pandemia de Covid-19.

Una fuerte polémica se desató entre el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el presidente de la República, Gustavo Petro, por la ley de financiamiento que el Gobierno nacional incluyó en la discusión del Presupuesto General para la Nación para obtener $12 billones.

«Están los votos para hundir reforma tributaria del Gobierno»: presidente del Senado

Una fuerte polémica se desató entre el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el presidente de la República, Gustavo Petro, por la ley de financiamiento que el Gobierno nacional incluyó en la discusión del Presupuesto General para la Nación para obtener $12 billones. Luego de una reunión en la Casa de Nariño, tras una invitación de Gustavo Petro al presidente del Senado, Cepeda advirtió que tiene los votos necesarios para hundir la ley de financiamiento en las comisiones económicas

El senador Efraín Cepeda denunció que el Senado está semiparalizado y en particular indicó que no se han podido publicar proyectos y que la operación del Noticiero y del Canal de televisión están por frenarse.

Efraín Cepeda alerta que Senado está paralizado por falta de recursos

Un duro reclamó formuló en la plenaria el presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia, al gobierno nacional y en particular al Ministerio de Hacienda para que ordene el giro de los recursos del presupuesto de funcionamiento de la corporación. “Yo le pido en el Ministerio de Hacienda que no nos traten seguramente como una entidad del gobierno, sino como una rama independiente del poder público que hoy está paralizada por falta de recursos”,

Casa  de Nariño

Proyecto de reelección, sin ambiente en el Congreso

La propuesta de la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, de presentar un proyecto de ley que permita la reelección presidencial, ha generado una fuerte controversia en el ámbito político, ya que son varios los congresistas quienes han respondido a la posibilidad de traer al Congreso esta iniciativa. Inicialmente, el presidente del Senado Efraín Cepeda explicó que “no hay ambiente en el Congreso de la República, y siempre he dicho que el Congreso es el camino para dirimir esas diferencias.