lunes marzo 31 de 2025
PRESIDENTE 2022-2026
En la reunión se definirán los detalles de una visita de Estado que hará Petro a inicios del próximo año a Reino Unido. Gustavo Petro en la ONU. Foto: Presidencia

Petro se reunirá con primer ministro británico en el marco de Asamblea de la ONU 

El presidente Gustavo Petro viajará a Nueva York (Estados Unidos) para participar del 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que tendrá como tema principal la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana.  La Cancillería colombiana y el embajador Roy Barreras confirmaron que en el marco de este foro global, el jefe de Estado se reunirá con el primer ministro británico, Sir Keir Starmer, que ocupa el cargo desde el cinco de julio de 2024,

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró hoy las denuncias de un golpe de estado en su contra e insistió en la necesidad de que la ciudadanía proteja la democracia y la institucionalidad del país.

Presidente reiteró denuncia de un golpe de estado en marcha

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró hoy las denuncias de un golpe de estado en su contra e insistió en la necesidad de que la ciudadanía proteja la democracia y la institucionalidad del país. Como parte de un discurso pronunciado en el Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales, donde participan alrededor de mil 300 comunicadores, el mandatario remarcó el impacto que podrían tener en la nación las maniobras de los sectores que buscan sacarlo del poder.

"Si el Congreso no aprueba el presupuesto, la Constitución dice que el gobierno lo decreta", dijo en su cuenta de X.

Si no aprueban presupuesto general, lo decretará dice Petro

El presidente Gustavo Petro envió un nuevo ultimátum al Congreso para que apruebe el presupuesto de 2025, ya que de lo contrario y como ya lo había mencionado horas antes, lo decretará, como se lo permite la ley. «Si el Congreso no aprueba el presupuesto, la Constitución dice que el gobierno lo decreta», dijo en su cuenta de X. El mandatario señaló que «si el Congreso la rechaza, entonces recortamos el gasto público sin tocar a los pobres y el gasto social».

El presidente Petro tildó como arrodillada al poder a la prensa y aseguró que, aunque hay libertad también debe haber libertad de crítica.

Petro firmó directiva para libertad de expresión y atacó con furia a la prensa

El presidente Gustavo Petro firmó la directiva presidencial que busca establecer los deberes especiales de funcionarios públicos “al pronunciarse públicamente en su interacción con periodistas” para evitar la estigmatización y promover la libertad de prensa. Prevención estigmatización: hace llamado a funcionarios públicos para que no califiquen a los emisores y más bien centren los esfuerzos en el debate público.

El Gobierno de Colombia y los empresarios de la industria del acero llegaron hoy a un acuerdo con el fin de reactivar el sector, disminuir las importaciones, reducir la huella de carbono y generar empleos.

Llegan a acuerdo para reactivar industria siderúrgica

El Gobierno de Colombia y los empresarios de la industria del acero llegaron hoy a un acuerdo con el fin de reactivar el sector, disminuir las importaciones, reducir la huella de carbono y generar empleos. Así trascendió tras un encuentro de los voceros de esa rama de la economía con el presidente Gustavo Petro, celebrado en la Casa de Nariño, y en el que también participó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes.

Una fuerte polémica se desató entre el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el presidente de la República, Gustavo Petro, por la ley de financiamiento que el Gobierno nacional incluyó en la discusión del Presupuesto General para la Nación para obtener $12 billones.

«Están los votos para hundir reforma tributaria del Gobierno»: presidente del Senado

Una fuerte polémica se desató entre el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el presidente de la República, Gustavo Petro, por la ley de financiamiento que el Gobierno nacional incluyó en la discusión del Presupuesto General para la Nación para obtener $12 billones. Luego de una reunión en la Casa de Nariño, tras una invitación de Gustavo Petro al presidente del Senado, Cepeda advirtió que tiene los votos necesarios para hundir la ley de financiamiento en las comisiones económicas

Presidente Gustavo Petro y ministra de Transporte, María Constanza García, durante consejo de seguridad en la Casa de Nariño, en Bogotá. Foto: Cortesía: Presidencia

“Hemos llegado al límite”: Gobierno advierte que no cederá más en propuesta para ajustar galón de ACPM

El Gobierno nacional advirtió este jueves que ha llegado «al límite» en las propuestas que han presentado a gremios del transporte de carga, cuyos conductores adelantan desde el fin de semana intensas protestas y bloqueos. Según varios ministros que participaron en un consejo de seguridad encabezado por el presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, ya se llegó al límite para establecer un aumento en el precio del galón del combustible diésel o ACPM,

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció hoy la compra de un software israelí con fines de espionaje por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de su país (Dipol) en 2021, por lo cual orientó una investigación.Foto Andrea Puentes,Presidencia

Petro denunció compra de programa de espionaje israelí

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció hoy la compra de un software israelí con fines de espionaje por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de su país (Dipol) en 2021, por lo cual orientó una investigación. En una alocución, el mandatario explicó que recabó la información tras los planteamientos de magistrados de la nación de que sus comunicaciones estaban siendo interceptadas y debido a que él mismo, su familia y campaña fueron objeto de esas acciones.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió hoy a la clase obrera salir a defender el país en medio de un paro de transportistas que a modo de protesta bloquean las principales vías y afectan la vida social y económica..Foto Presidencia

El Presidente Petro pidió a clase obrera salir a defender al país

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió hoy a la clase obrera salir a defender el país en medio de un paro de transportistas que a modo de protesta bloquean las principales vías y afectan la vida social y económica. Según escribió el mandatario en su red social X, no se trata de un enfrentamiento entre los diferentes sectores del pueblo, sino de la realización de acciones que contribuyan a la solución de problemáticas asociadas a la defensa de los derechos de los trabajadores.

El Círculo de Periodistas de Bogotá asegura que lo expresado por el mandatario humilla, ataca y vulnera todos los derechos de libertad de prensa y de expresión

El CPB le pide al presidente Petro retractarse de lo dicho contra las mujeres periodistas

El Círculo de Periodistas de Bogotá rechazó los calificativos hechos por el presidente Gustavo Petro contra las periodistas de Colombia al referirse a ellas como ‘Muñecas de la mafia’ en medio del acto de posesión de Iris Marín como Defensora del Pueblo, la primera mujer en llegar a este cargo en el país. Para esta agremiación, esta expresión humilla, ataca y vulnera todos los derechos de libertad de prensa y de expresión que tienen las mujeres periodistas.