sábado febrero 22 de 2025
Proceso de Paz
Un revés y nuevos actores matizan conversaciones de paz en Colombia

Gobierno de Colombia hará propuesta al ELN para reanudar diálogos

La Mesa de Diálogos del Gobierno de Colombia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) presentará a ese grupo insurgente una propuesta con el fin de reactivar las pláticas detenidas desde el pasado abril, se conoció hoy. En conferencia de prensa virtual, la jefa de la delegación gubernamental, Vera Grabe, informó que recibieron del presidente Gustavo Petro la orden de comunicar la proposición, hasta ahora confidencial, para que esa estructura armada juzgue y responda.

Estado Mayor Central (EMC),

Estructura guerrillera de Colombia anuncia cese al fuego por COP16

El Bloque Occidental Jacobo Arenas, parte del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), comunicó hoy que detendrán las hostilidades contra la fuerza pública del 11 de octubre al 6 de noviembre en el suroeste de Colombia. Según planteó el jefe guerrillero de ese bloque a través de un video, para garantizar el desarrollo de la Cumbre sobre Biodiversidad (COP16), se decreta la suspensión de operaciones militares ofensivas

Camilo González, jefe negociador del Gobierno con las facciones de  de dialigar con el Estado Mayor Central (EMC)

Proceso con EMC perdió confianza, estimó jefe negociador en Colombia

El incidente ocurrido en Antioquia, al noroeste de Colombia, por el cual fueron detenidos siete miembros del Estado Mayor Central (EMC) en conversaciones de paz debilitó la confianza en el proceso, refirió hoy una fuente autorizada. Así lo aseveró Camilo González, jefe negociador del Gobierno con las facciones de dicho grupo armado actualmente presentes en la mesa de diálogo,

Presidente Petro

Petro volvió a rechazar declaración contra proceso de paz en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a insistir hoy que los fondos procedentes del erario nunca los destinaron al grupo insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) como señaló un exfuncionario investigado por corrupción. Según refirió en su cuenta de X, esos dineros públicos no salieron porque él mismo, como jefe de Estado, pidió la renuncia de Olmedo López, exdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y quien declaró ante la Corte Suprema del país

Gobierno y parte de una disidencia de las Farc instalan nuevo ciclo de diálogos

Instalan Ciclo de Diálogos entre Gobierno colombiano y frentes de EMC

El V Ciclo de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y los bloques del Estado Mayor Central (EMC) que aún permanecen en las pláticas se instaló hoy en esta capital, de acuerdo con un comunicado divulgado aquí. El jefe negociador de la delegación del gobierno, Camilo González, destacó la presencia de comandantes del Estado Mayor de los Bloques Jorge Suárez Briceño,

Otty Patiño, comisionado de paz. Foto: Juan Diego Cano - Presidencia.

Gobierno exige al Estado Mayor Central parar acciones contra la Fuerza Pública tras asesinato de seis uniformados

El Gobierno le exigió una vez más al Estado Mayor Central (EMC) parar las acciones armadas contra la Fuerza Pública tras el reciente asesinato de seis uniformados en Valdivia, Antioquia, en medio de un campo minado. Camilo Gonzalez Posso, jefe de la delegación del Gobierno que negocia con esa fracción de las disidencias de las Farc,

Paz, único camino a encontrar en diálogo iniciado en Venezuela 2

«Hemos maltratado la confianza creada con la Segunda Marquetalia»:Otty Patiño

Durante la apertura de los diálogos de paz entre el Gobierno de Gustavo Petro y la Segunda Marquetalia en Caracas, el comisionado de Paz, Otty Patiño, ofreció disculpas al grupo guerrillero por la reciente muerte de sus miembros en Nariño. Patiño, visiblemente afectado, lamentó profundamente el incidente, ocurrido durante una operación de las fuerzas especiales del Ejército Nacional,