sábado febrero 22 de 2025
Salud
Gripe aviar

Confirman brote de gripe aviar en noroeste de Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó hoy un brote de influenza aviar en aves de traspatio, en el municipio de Acandí, departamento de Chocó, en el noroeste del país. Tras el recibimiento de la notificación de signos compatibles con la enfermedad en un predio ubicado en la zona rural de la mentada localidad, se pudo identificar la presencia de una variante del virus altamente patógena de las muestras recolectadas, comunicó la fuente.

Durante el primer debate en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aprobada la reforma a la salud 2.0 presentada por el Gobierno nacional.Foto Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

Aprueban en primer debate la reforma a la salud 2.0 del Gobierno Petro

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de reforma a la salud 2.0, impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. En total, se aprobaron 58 artículos, además de seis nuevos artículos propuestos durante la última sesión. Este proyecto ahora pasará a debate en la plenaria de la Cámara de Representantes antes de ser remitido a la Comisión Séptima del Senado,

El Gobierno de Colombia promueve hoy la vacunación y otras medidas de carácter profiláctico para evitar el contagio de fiebre amarilla ante el incremento de casos de la enfermedad reportados en los últimos días.

Promueven vacunación contra fiebre amarilla en el País

El Gobierno de Colombia promueve hoy la vacunación y otras medidas de carácter profiláctico para evitar el contagio de fiebre amarilla ante el incremento de casos de la enfermedad reportados en los últimos días. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social crecen los diagnósticos de ese padecimiento en seis entidades territoriales, con un aumento notable en el departamento Tolima, en el centro del país.

Clínicas y Hospitales

Con proyecto de ley buscan sanear crisis financiera del sistema de salud

Ante la Secretaría General del Senado , la senadora Norma Hurtado, el representante Víctor Manuel Salcedo y otros congresistas del Partido de la U, Conservador y la ASI, presentaron un proyecto de ley con el objetivo de adoptar medidas que permitan mejorar la situación financiera y de flujo de recursos del sistema de salud, con el fin de garantizar el derecho fundamental a la salud de todos los habitantes del país.