miércoles abril 16 de 2025
Tecnología
La Casa Blanca

EEUU financió compra de programa espía usado en Colombia en 2021

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, confirmó hoy que la nación norteña financió la adquisición de la compra del software israelí Pegasus usado en 2021 en el país sudamericano con fines de espionaje. El diplomático dio declaraciones a su salida de una reunión con personas que, según manifestó, son del más ato nivel de seguridad de la Casa Blanca y refrendó las informaciones divulgadas por el periódico colombiano El Tiempo

Hombre asesinado en Europa Cortesía Fiscalía

Con inteligencia artificial, buscan identificar en Medellín a hombre asesinado en Europa

El 6 de septiembre de 2005, en la ciudad de Huizen, en Países Bajos , fue encontrado el cuerpo calcinado de un hombre en un club de tenis. Sin embargo, fue en 2006 cuando fueron hallados otros restos del mismo cuerpo en aguas del canal del Rin, a 30 kilómetros del lugar del crimen. Las autoridades del territorio europeo determinaron que la persona había sido asesinada con arma de fuego.

El Gobierno de Colombia y delegados de Emiratos Árabes Unidos acordaron hoy aquí avanzar en la cooperación binacional para el fortalecimiento y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en el país sudamericano.

Colombia busca avanzar en Inteligencia Artificial con ayuda de EAU

El Gobierno de Colombia y delegados de Emiratos Árabes Unidos acordaron hoy aquí avanzar en la cooperación binacional para el fortalecimiento y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en el país sudamericano. Así se dio a conocer después de una reunión celebrada en la Casa de Nariño entre miembros de grupos empresariales y científicos de la nación árabe y representantes del Gobierno de Colombia que encabezó el presidente Gustavo Petro

Más de 60 mil habitantes del departamento de Casanare, al noreste de Colombia, tendrán acceso a Internet, según una información disponible hoy en el sitio del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Mintic).

Más de 60 mil habitantes tendrán internet en Casanare

Más de 60 mil habitantes del departamento de Casanare, al noreste de Colombia, tendrán acceso a Internet, según una información disponible hoy en el sitio del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Mintic). La firma de un convenio entre la mentada cartera ministerial y la gobernación de esa región permitirá el desarrollo de la llamada Autopista Digital y la Troncal de Conectividad de Fibra Óptica,

Colombia inaugurará su primera facultad de Inteligencia Artificial (IA) el próximo 13 de agosto en la Universidad de Caldas, al centro del país, informó hoy el ministro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Mauricio Lizcano.

Colombia inaugurará facultad de Inteligencia Artificial

Colombia inaugurará su primera facultad de Inteligencia Artificial (IA) el próximo 13 de agosto en la Universidad de Caldas, al centro del país, informó hoy el ministro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Mauricio Lizcano. Según comunicó el funcionario desde la norteña ciudad de Cartagena, donde tiene lugar la Cumbre Nacional de IA, para el mencionado centro de estudios el gobierno destinará un monto de 40 mil millones de pesos

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, informó hoy que el Gobierno trabaja en un nuevo proyecto de ley para prohibir el fracking (fracturación hidráulica) en la explotación de yacimientos de hidrocarburos.

Gobierno de Colombia insistirá en proyecto contra el fracking

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, informó hoy que el Gobierno trabaja en un nuevo proyecto de ley para prohibir el fracking (fracturación hidráulica) en la explotación de yacimientos de hidrocarburos. Su presentación al Congreso supondría la quinta vez que el Ejecutivo radica una iniciativa de su tipo, pues ya se hundió cuatro veces antes.

Control de tránsito aéreo en Colombia sin afectaciones pese a fallo

Control de tránsito aéreo en Colombia sin afectaciones pese a fallo

La Aeronáutica Civil de Colombia informó hoy que el control de tránsito aéreo en el país no resultó afectado por la falla de Microsoft que alteró el normal funcionamiento de medios de transporte, compañías y otras entidades. Las operaciones aéreas continúan con normalidad y sin interrupciones, divulgó la entidad del país sudamericano en un breve mensaje publicado en su red social X.