
Érika Zapata, ejemplo como reportera natural y sencilla
La corresponsal antioqueña Érika Zapata, quien labora desde Medellín para Caracol.TV., definitivamente se ganó el corazón de la audiencia del conocido canal.
La corresponsal antioqueña Érika Zapata, quien labora desde Medellín para Caracol.TV., definitivamente se ganó el corazón de la audiencia del conocido canal.
En el texto de la novela-memoria “Los Muros No Dejan Ver” de manera perdurable se invita a la consideración de una codicia desbordada en muchos que sin embargo son pocos frente a la suma de los seres humanos que los lleva a producir grandes trastornos en las costumbres que hacen la cultura, t
Continúan las alzas de precios es la situación dramática que han tenido que soportar todos los habitantes de Colombia debido a que han ocurrido primero por el fin del año anterior y comienzo del presente, después por el paro con bloqueos de importantes vías y hasta el vandalismo: pero la verdad absoluta y demasiado visible
La verdad es que son continuos los lamentos ante la grave situación de inseguridad ciudadana que se está presentando en todo el país y con registros alarmantes en las principales ciudades de Colombia y en Cúcuta, la ciudad fronteriza más cercana con Venezuela.
Un hecho demasiado curioso, anecdótico y hasta increíble sucedió el día domingo 9 de enero de 1 966, ( hace más de 55 años). Resulta que en su propia voz el connotado locutor y animador Julián Ospina Mercado anunció al mundo sobre la infausta noticia de su muerte; es que el mismo Julián había grabado la presentación de las noticias extras en la cadena radial «Caracol»
Aunque parezca increíble resulta que, en las entidades promotoras de salud en Colombia, más conocidas como las EPS, ahora aumentaron las trabas en la atención de los pacientes y esta situación es mucho más lamentable para personas mayores de 70 años y con graves afectaciones en su salud como problemas cardíacos, cáncer, vértigo, etc.
A las pérdidas económicas y el desempleo por favor sumarle la inseguridad, la pandemia y los estafadores. Sí, además de la campante inseguridad en todo el país, por la acción de los delincuentes colombianos ahora apoyados por bandas de sujetos venezolanos que las autoridades señalan como extranjeros,
Hernando Perdomo Ché, el veterano narrador de fútbol y basquetbol, comentarista y hábil lector de comerciales y animador de eventos destacados falleció en su querida ciudad de Neiva.
El día jueves Santo nos sorprendió con la noticia del fallecimiento del periodista Jaime Oswaldo Zamora Marín; ocurrió como consecuencia de la fatídica pandemia del coronavirus… Él era un comunicador nato y hasta sus últimos días demostró sus cualidades como reportero en la búsqueda de las noticias.
Nuevamente los colombianos nos encontramos en la encrucijada del uso del glifosato ante el regreso del riego del herbicida por aspersión aérea en cultivos ilícitos. Sí, es verdaderamente lamentable y para nadie es desconocido el mal que causa a la humanidad el consumo de drogas alucinógenas,